La plataforma de mensajería desarrolla una herramienta para traducir mensajes de forma local y sin internet. Cómo probar la función beta.
WhatsApp, la aplicación de mensajería más popular a nivel global, se encuentra en pleno proceso de desarrollo de una nueva función que permitirá a los usuarios comunicarse de manera fluida y efectiva en otros idiomas.
Se trata de una herramienta que aún está en fase de prueba, pero que una vez en funcionamiento facilitará las traducciones automáticas de mensajes dentro de chats y canales, y sin la necesidad de estar conectado a internet ni enviar datos a servidores externos, ya que el procesamiento de las traducciones se llevará a cabo directamente en el dispositivo.
Los usuarios que quieran aprovechar esta nueva facilidad, deberán descargar paquetes de idiomas específicos desde la configuración de almacenamiento de WhatsApp, lo que les permitirá seleccionar qué lenguas quieren tener disponibles en su dispositivo.
Esta nueva funcionalidad estará disponible para los usuarios en la versión beta más reciente para Android (2.25.4.5), que ya comenzó a ser probada por algunos usuarios. Según los detalles filtrados, la herramienta podrá detectar el idioma de un mensaje sin que el usuario tenga que configurar previamente una lengua en la que está descrito.
Esto facilitará que las conversaciones en grupos multilingües sean mucho más naturales, al no requerir ajustes manuales ni la selección de un idioma antes de enviar o recibir mensajes.
Cómo probar la función en smartphones
Quienes quieran probar esta función en un celular con sistema operativo Android, hay que acceder a un enlace: https://play.google.com/apps/testing/com.whats. y esperar a que se habilite la opción de “convertirse en tester” y luego actualizar o descargar la aplicación desde Google Play.
Dicha opción permite a los usuarios de la plataforma recibir las últimas actualizaciones de la aplicación, que incluyen funciones experimentales como la traducción automática.