Tras el rechazo de Ficha Limpia, en el Senado proponen ampliar la Corte Suprema

Se trata de un proyecto impulsado por el senador Juan Carlos Romero, aliado del oficialismo, que cuenta con el visto bueno del kirchnerismo. Propone ampliar el máximo tribunal a siete jueces. Dos de ellos, mujeres.

Luego del fracaso del proyecto de Ficha Limpia, el cual no sumó la mayoría necesaria para transformarse en ley, en el Senado circula una iniciativa consistente en ampliar el número de jueces de la Corte Suprema.

Quien está detrás del proyecto es el senador de la bancada federal y aliado del Gobierno, Juan Carlos Romero. La ampliación propuesta es de siete jueces, y dos de ellos deben ser mujeres.

La ampliación del Máximo Tribunal es un tema sobre el cual la oposición dialoguista y el kirchnerismo venían presionando desde el año pasado, incluso antes de que se cayeran los pliegos de los jueces Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para incorporarse a la Corte. Es más, era una prenda de cambio que la bancada kirchnerista quería a cambio de aprobar el pliego de Lijo.

La ampliación de jueces propuesta por el senador salteño no contempla, sin embargo, cambios en el sistema de elección de jueces, los cuales seguirían siendo propuestos por el Poder Ejecutivo.

En la oposición desconfían de la propuesta, a la cual consideran como una posible maniobra del Gobierno de Javier Milei para despegarse de la caída de Ficha Limpia y las versiones sobre un acuerdo con el exgobernador de Misiones, Carlos Rovira, para que los senadores de esa provincia votaran en contra de ese proyecto.

Desde la Casa Rosada aún no se pronunciaron oficialmente sobre la iniciativa, pero el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, se expresó con anterioridad, antes de la circulación de este proyecto,  a favor de una hipotética ampliación de jueces para la Corte Suprema.

Actualmente, tras los rechazos de los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, la Corte Suprema funciona con tres miembros: Horacio Rosatti, Carlos Rosenkratz y Ricardo Lorenzetti. La Constitución, en su artículo 108, dispone de la existencia del Máximo Tribunal pero no fija el número de magistrados que deben conformarlo, pues se trata de una potestad del Poder Legislativo.

Scroll al inicio