En un café del centro de Avellaneda y ante más de 50 dirigentes locales, María Eugenia Talerico oficializó el lanzamiento de su nuevo espacio político con duras críticas al gobernador Axel Kicillof y al estado general de la provincia de Buenos Aires. “La provincia está abandonada. Axel es un inútil. Y lo que es peor: está rodeado de corruptos que se reparten poder mientras los bonaerenses viven sin cloacas, sin seguridad y sin medicamentos”, disparó la ex candidata a senadora nacional.
El encuentro, que reunió a representantes de distintos sectores políticos, fue acompañado por los dirigentes Edgardo Gallardo, Marina Benítez y Alex Quiroga, quienes manifestaron su respaldo a la propuesta de Talerico de construir una alternativa basada en la decencia y la regeneración institucional.

En una entrevista exclusiva con el programa La Voz del Vecino, conducido por Marcelo Brunwald por www.impactosur.com.ar, la dirigente denunció el estado crítico de los servicios públicos, el avance del narcotráfico en los barrios y lo que calificó como “una clase política adicta al poder y los privilegios”. “A los pibes los narcos los tomaron como soldaditos. Y mientras tanto, los concejales negocian en silencio con los intendentes para seguir perpetuándose. Necesitamos representantes que no se vendan”, afirmó.
Talerico también responsabilizó al actual gobernador por la derrota económica en el juicio internacional por YPF: “Fue el arquitecto de una de las condenas más caras de la historia argentina. Esa decisión le costó al país miles de millones de dólares. No puede seguir en funciones como si nada”.
El lanzamiento en Avellaneda forma parte de una recorrida por el conurbano que, según explicó, apunta a consolidar una red de referentes con arraigo territorial y vocación transformadora. “No hago política desde un set de televisión. Camino los barrios, hablo con la gente. Esta provincia tiene que volver a ser la locomotora de la Argentina, pero para eso hay que animarse a barrer con los de siempre”, sostuvo.
Como mensaje final, les habló directamente a los vecinos: “No se resignen. Sé que muchos sienten que nada va a cambiar, pero el país puede volver a ser un lugar para criar hijos y soñar. Depende de nosotros animarnos a hacerlo distinto y con coraje”.
La presentación fue también la antesala a futuros actos en otros distritos clave de la provincia. La construcción ya está en marcha, aseguró su equipo, y busca plantarse como una opción clara de cara al 2027.
