Después de una primera edición con una gran convocatoria de público local y de otras localidades, el grupo de docente de nivel inicial y la profesional en fonoaudiología vuelve este sábado de 11:30 a 18 a presentar la Feria Educativa Inclusiva en Alsina 527, Banfield, para continuar trabajando en conjunto a través de distintas estrategias lo que sucede en las aulas y así obtener nuevas herramientas que ayuden a educar a las nuevas generaciones de niños.
Sumar ideas en ronda es lo que enriquece la feria en la que participan profesionales de Lomas y de otras localidades que quieren sumar sus conocimientos para una mejor educación. “Todo lo que hacemos siempre es en beneficio para nuestros chicos, para las nuevas generaciones”, recalcó la docente que comparte esa ‘ronda’ junto a Sabrina Pérez, Evangelina Martínez y Clarisa Palanco.
Fue tal el éxito que obtuvieron en la primera edición que han recibido convocatoria para llevar la ronda a distintos puntos del país.
Las cuatro profesionales que crearon este espacio son de Lomas y docentes en el nivel inicial con una amplia formación académica.
La segunda feria contará con muchas actividades, entre ellas varias charlas de profesionales reconocidos. Habrá más de seis conversatorios durante la jornada donde hay que anotarse con antelación. Según informaron, quedan pocos lugares en alguno de ellos.
Todas las charlas son gratuitas y estarán dictadas por profesionales, pero los cupos son limitados.