El concejal de Unión por la Patria en Avellaneda cuestionó los despidos en ACUMAR y advirtió sobre el impacto ambiental y social de la medida.
En la última sesión del Honorable Concejo Deliberante de Avellaneda, el bloque de Unión por la Patria presentó y aprobó un Proyecto de Resolución en repudio a los despidos ocurridos en la Autoridad de Cuenca Matanza-Riachuelo (ACUMAR). Según expresaron los concejales, esta medida afecta directamente el saneamiento de una de las cuencas más contaminadas del país y representa un retroceso en las políticas ambientales del Estado.
En ese sentido, el concejal Santiago Pirolo sostuvo que estos despidos son parte de un “desguace del organismo” y una muestra del “desinterés y la desidia” por parte del Gobierno en materia ambiental. “No se puede permitir que se desmantele un organismo clave para la recuperación de la Cuenca Matanza-Riachuelo, que afecta la salud y la calidad de vida de miles de personas”, señaló.
A la sesión asistió Beatriz Mendoza, impulsora de la causa judicial que obligó al Estado a intervenir en la contaminación de la Cuenca. También estuvieron presentes algunos de los trabajadores despedidos, quienes denunciaron haber sido desvinculados de manera injustificada tras años de trabajo en tareas de mantenimiento y control ambiental.
Por último, los concejales exigieron la reincorporación de los empleados y la continuidad de las acciones de saneamiento. “El Estado debe garantizar la continuidad de las políticas ambientales y el cuidado de la salud de la población”, concluyó Pirolo.