El Honorable Concejo Deliberante de Avellaneda declaró Personalidad Destacada de la Ciudad al histórico militante Raúl Juan Devita. El reconocimiento, aprobado por unanimidad, pone en valor una vida dedicada a la militancia política, la cultura popular y la defensa de los derechos humanos.
Devita nació en Rosario en 1939, pero eligió Avellaneda como su lugar en el mundo. Vivió en Gerli y Wilde, donde aún reside, y desde muy joven se involucró en la política. A los siete años ya militaba en el Partido Laborista, acompañando a su padre. Más tarde fundó la Unidad Básica “8 de Octubre”, que se convirtió en semillero de dirigentes, entre ellos el actual intendente Jorge Ferraresi.

Durante la última dictadura, Devita apostó por la resistencia cultural. Escribió libros como La lucha del pueblo peronista contra las dictaduras, Caudillos del siglo XIX y Cuba la bella, la más sufrida y solidaria de América. Su obra circuló como herramienta de formación y refugio en tiempos de censura y persecución.
El homenaje fue respaldado por todos los bloques del Concejo, incluidos el radicalismo, el PRO y La Libertad Avanza. En tiempos de polarización, la figura de Devita logró trascender las fronteras partidarias y convertirse en símbolo de unidad democrática.

Durante el acto, se lo vio emocionado junto al presidente del cuerpo, Hugo Barrueco, compartiendo anécdotas de su militancia. La ovación fue transversal, como lo es su legado: un peronista de ley que supo abrir espacios para la juventud, defender la justicia social y sostener valores que hoy parecen escasear.
Raúl “Cacho” Devita no solo dejó una marca en la historia política de Avellaneda. También salvó vidas, formó generaciones y eligió las armas de la palabra para enfrentar la violencia. Su historia es la de un hombre que hizo de la militancia una forma de vida y de la cultura, un acto de resistencia.