Profesionales de la salud protestan frente al Congreso por la emergencia en discapacidad
El sector de salud vinculado a la discapacidad enfrenta una crisis profunda. Prestaciones demoradas, precarizaciC3n laboral y la falta de pago a profesionales son algunos de los reclamos de quienes hoy se manifiestan en la avenida Callao y Rivadavia, exigiendo que el Congreso apruebe la Ley de Emergencia en Discapacidad.

b Estamos acC! porque no podemos esperar mC!sb
Leonella Moyano, licenciada en psicopedagogC-a y codirectora del equipo RIE, explica la gravedad de la situaciC3n: b Estamos aquC- reclamando por los derechos de los pacientes y los profesionales que trabajamos en el C!rea de discapacidad. La convocatoria fue masiva porque el problema es real y afecta a muchC-sima genteb .
b Las prestaciones tardan meses y no cubren lo necesariob
Uno de los puntos mC!s crC-ticos es la demora extrema en la aprobaciC3n de prestaciones para pacientes con discapacidad. b Este aC1o fueron rC)cord las demoras. Se tardaron meses en aprobarlas y cuando lo hicieron, no incluyeron la cantidad de sesiones correspondientes. Esto impide que podamos trabajar de manera adecuadab , denuncia Moyano.
b Nos pagan a 120 dC-as, con suerte a los 90b
La precarizaciC3n laboral es otro eje central del reclamo. b Profesionales de psicopedagogC-a, psicologC-a, terapia ocupacional, fonoaudiologC-a, psicomotricidad y musicoterapia cobramos con cuatro meses de demora. Algunas compaC1eras todavC-a no percibieron el sueldo de septiembreb , detalla Moyano.

b La emergencia en discapacidad sigue sin tratarse en el Congresob
La ley de emergencia debC-a ser tratada hoy, pero fue postergada para el 4 de junio. b Nos suspendieron la sesiC3n, pero nosotros no podemos seguir esperando. La continuidad de los tratamientos de los pacientes estC! en riesgob , afirma la profesional.
Desde La Voz del Vecino, conducido por Marcelo Brunwald, de martes a viernes de 10 a 12 hs por www.impactosur.com.ar, seguimos la cobertura de la protesta y exigimos respuestas. La salud y la dignidad de los pacientes no pueden seguir siendo postergadas.