Un importante operativo se llevó a cabo en la intersección de Helguera y Martinto, en Wilde, tras un conflicto vecinal que derivó en la denuncia de un posible vertido de residuos industriales en la vía pública.

El procedimiento estuvo a cargo de personal de la Delegación de Policía Ecológica de Avellaneda, junto a Defensa Civil, la Autoridad del Agua (ADA) y el área de Fiscalización Industrial del Municipio de Avellaneda.
De acuerdo con el informe oficial, en el lugar se constató la presencia de un semirremolque con contenedores plásticos de 1000 litros (conocidos como “bines”), que habrían sido lavados en la vía pública, generando el derrame de líquidos con restos de aceite vegetal hacia un pluvial.
El operativo se desarrolló en el marco de la Investigación Penal Preparatoria (IPP) N° 20-00-020954-25, caratulada “Infracción a la Ley 24.051 de Residuos Peligrosos”.

Durante la inspección, personal de la ADA labró el acta correspondiente e intimó a los responsables a retirar los contenedores y remediar la situación de inmediato. Asimismo, se solicitó un informe sobre el origen y destino final de los residuos, así como la documentación que respalde el transporte de los mismos.
Desde Defensa Civil Avellaneda, su jefe de operaciones Juan Pereyra explicó que se continuará con el seguimiento del caso y que se convocó a los involucrados para el próximo lunes a primera hora, con el objetivo de verificar la documentación faltante y garantizar la regularización de la situación ambiental.
El accionar fue supervisado por el Subcomisario Diego Canay, jefe de la Delegación Ecológica Avellaneda, bajo la coordinación del Crio. Inspector Christian Martín Dania, de la Dirección de Prevención Ecológica y Sustancias Peligrosas.
El episodio volvió a poner en debate el manejo de residuos industriales y el impacto ambiental urbano, especialmente en zonas residenciales donde estas prácticas generan preocupación entre los vecinos.
