Marcha de los jubilados: cómo será el operativo, el mapa de cortes y horarios

Este miércoles 19 de marzo se realizará una nueva protesta en reclamo de los haberes. Habrá calles cortadas y controles en los ingresos a la Ciudad.

Marcha de los jubilados: cómo será el operativo, el mapa de cortes y horarios
Marcha de los jubilados: cómo será el operativo, el mapa de cortes y horarios

Este miércoles, los alrededores del Congreso serán escenario de una nueva marcha de los jubilados en reclamo de un ajuste de haberes.

La jornada tendrá lugar luego de una jornada que terminó la semana pasada con incidentes, detenidos y heridos.

Además de jubilados, participarán organizaciones sociales, sindicales y piqueteros, como el Polo Obrero y el Frente de Organizaciones en Lucha, y ciudadanos autoconvocados.

Habrá un fuerte operativo de fuerzas federales a cargo del Ministerio de Seguridad comandado por Patricia Bullrich; en principio anunció que se evitará el contacto con los manifestantes y se ubicaran detrás de las vallas.

La marcha está prevista para las 17 horas pero se espera que las manifestaciones comiencen antes de ese horario mientras la Cámara de Diputados trata el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

Cortes de calles

La  calle Solís será uno de los puntos más comprometidos del operativo y estará cortada junto con la Avenida Entre Ríos y Avenida Callao, Avenida de Mayo, Avenida Hipólito Yrigoyen, Ayacucho, Bartolomé Mitre, Montevideo, Paraná, Sáenz Peña, Adolfo Alsina, y Sarandí.

El epicentro será cortado desde las 9 horas por lo que no se podrá transitar con vehículos por la zona.

Habrá un escenario montado frente al Congreso donde la Mesa Coordinadora de Jubilados leerá un documento y las adhesiones.

Marcha de los jubilados: cómo será el operativo, el mapa de cortes y horarios
Scroll al inicio