Tras las elecciones provinciales en Buenos Aires, Marcelo Brunwald, conductor de La Voz del Vecino, reflexionó sobre los resultados y el comportamiento de los votantes, destacando la contundente derrota de La Libertad Avanza y la consolidación del gobierno de Axel Kicillof.
Según Brunwal, “el voto de María, el vecino común, fue determinante. Muchos no resolvieron sus problemas cotidianos, como cloacas o servicios, y eso marcó la diferencia. La gente no vota con el corazón, vota con el bolsillo”. Señaló además que la macroeconomía puede ir bien, pero si los beneficios no llegan al día a día de los ciudadanos, la percepción del gobierno se ve afectada.
En su análisis, Brunwald afirmó que “el kirchnerismo y los libertarios cayeron por soberbia y falta de organización. La gente castigó errores de gestión, ausencia de boletas y fiscales en varios distritos, y operaciones internas que terminaron jugando en contra”.
El conductor resaltó también la relevancia de la economía cotidiana: “La inflación bajó y se eliminan ñoquis, pero los servicios y los gastos básicos siguen consumiendo gran parte del ingreso familiar. La microeconomía debe llegar al vecino común para que la política tenga legitimidad”.
A nivel local, en Avellaneda, Ferraresi se impuso con más del 64% y definió la composición del Concejo Deliberante: 8 concejales para el oficialismo y 4 para La Libertad Avanza. Brunwald destacó el buen desempeño de la izquierda y de partidos emergentes como Potencia y Nuevos Aires, que comienzan a consolidarse en la provincia.
Finalmente, Brunwal advirtió que las elecciones provinciales fueron solo un anticipo de la contienda nacional: “La gente decidió castigar la soberbia y la inoperancia. En la próxima elección, la ciudadanía decidirá si respalda a la gestión nacional y las herramientas para profundizar los cambios”.