Este medicamente ya tiene autorizado en Argentina una versión inyectable nacional que empezará en las próximas semanas.
El mercado farmacéutico argentino se prepara para la llegada de una nueva alternativa en el tratamiento de la obesidad y la diabetes tipo 2: el denominado Ozempic nacional. La versión inyectable de este medicamento fue aprobado por la ANMAT para su comercialización en el país.
El Ozempic está aprobado contra la diabetes tipo 2, aunque hay médicos que lo utilizan también fuera de prospecto para tratar la obesidad. La resolución reciente de la ANMAT busca fomentar la fabricación nacional de medicamentos biosimilares, con el objetivo de que estos productos argentinos puedan competir con los importados y así contribuir a una reducción de costos, tanto para los pacientes como para el sistema de salud.
Ozempic argentino: cuándo estará disponible para la venta y cuánto saldrá
El Ozempic, ya tiene autorizado en Argentina una versión inyectable nacional que empezará a ser comercializada, según se anunció, en la segunda mitad de mayo.
En base a información publicada por el portal farmacéutico Kairos, el precio de lista de la versión argentina en la presentación de 1 miligramo (la dosis máxima) por 4 jeringas prellenadas es de $128.400, mientras que la importada es de $653.358,31. Es decir, una diferencia del 80,3 %.
¿Cómo es el tratamiento del Ozempic nacional?
La prescripción de esta medicación es una inyección semanal (a diferencia de la presentación oral que es un comprimido diario) y cada caja dura un mes. Su venta es bajo receta, condición que resulta indispensable en función de los posibles efectos adversos que pueda traer la semaglutida -el principio activo del remedio- y de la mayor accesibilidad que supone un precio mucho más económico.