La UTA anunció un paro nacional de colectivos por 24 horas

La medida de fuerza, que afectará a servicios de corta y media distancia, fue anunciada tras el fracaso de las negociaciones salariales y el vencimiento de la conciliación obligatoria.​

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció un paro nacional de colectivos por 24 horas para el próximo martes 6 de mayo, en respuesta al estancamiento de las negociaciones paritarias con las cámaras empresariales del sector y al vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional.

La medida afectará a los servicios de transporte urbano y suburbano de corta y media distancia en todo el país. Durante las últimas reuniones, las cámaras empresariales mantuvieron la misma propuesta salarial presentada el 7 de marzo, condicionada a la actualización de la estructura de costos por parte del Gobierno.

La propuesta empresarial incluía una gratificación extraordinaria no remunerativa de $40.000 a abonarse el 26 de mayo, $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio, además de un nuevo salario básico conformado de $1.270.000 a partir del 1° de julio. La UTA rechazó esta oferta por considerarla insuficiente y ofensiva.

Las empresas del sector argumentan que sus ingresos no permiten otorgar la suba solicitada por el gremio, debido a la falta de actualización de subsidios y tarifas que define el Gobierno nacional. El conflicto se enmarca en una crisis estructural del sistema de colectivos, con líneas de jurisdicción nacional que presentan tarifas desactualizadas en comparación con la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El Ministerio de Capital Humano instó a las partes a reunirse nuevamente el lunes 5 de mayo con el objetivo de desactivar la medida de fuerza. Sin embargo, desde la UTA advirtieron que, de no alcanzarse un acuerdo satisfactorio, el paro se llevará a cabo tal como está previsto.

La UTA anunció un paro nacional de colectivos por 24 horas
Scroll al inicio