La maniobra delictiva incluyó correos electrónicos apócrifos y firmas falsificadas.
La Universidad de Buenos Aires (UBA) fue víctima de una estafa millonaria en septiembre de 2024, cuando se realizaron 13 transferencias bancarias por un total de $1.591.382.140,18 desde cuentas del Banco Nación pertenecientes a las facultades de Derecho y Odontología. Los fondos fueron enviados a personas físicas y jurídicas inexistentes, mediante una maniobra que simulaba ser ejecutada por personal del Sector Tesorería de la UBA.
Según la investigación del fiscal federal Eduardo Taiano, los estafadores utilizaron un correo electrónico apócrifo (tesoreria@ubatic.net.ar) para enviar órdenes de transferencia, que luego fueron respaldadas con notas en papel entregadas por un cadete, con firmas falsificadas de las personas autorizadas a operar las cuentas universitarias. En todos los casos se usaron nombres y datos de empleados reales de la institución.
La maniobra fraudulenta también incluyó un intento de autorizar otras tres transferencias por un total de $341.320.000 a la empresa Elisyumm Capital SA, el 19 de septiembre de 2024. Los fondos obtenidos fueron distribuidos entre aproximadamente ocho personas físicas y dos personas jurídicas, incluyendo Elysium SA y Ekzplodo SA.
Tanto la UBA como el Banco Nación iniciaron investigaciones internas y presentaron denuncias. Hasta el momento, hay 17 detenidos y cuatro imputados por fraude a la administración pública y falsificación de documentos. La causa está a cargo del juez federal Sebastián Ramos.