La histórica feria de La Salada enfrenta un futuro incierto. Lo que en su momento fue el centro de abastecimiento para comerciantes de todo el país, hoy se encuentra en una encrucijada marcada por restricciones, allanamientos y condiciones imposibles de cumplir para la mayoría de sus feriantes. Según Omar Guaraz, referente de vendedores ambulantes, «el 80% de los puesteros no podrá afrontar las nuevas exigencias porque les sacaron el capital en los operativos policiales».
La feria, que solía ser el pulmón de la venta popular, hoy se enfrenta a una regulación que los trabajadores consideran desmedida. «Dicen que nos quieren regularizar, pero para adaptarnos necesitaríamos al menos seis meses. Nos están asfixiando», denunció Guaraz. La falta de soluciones concretas ha llevado a la descentralización del comercio, con feriantes trasladándose a mercados informales más pequeños a lo largo del conurbano.
Este fenómeno está generando lo que Guaraz describe como «mil saladitas por todo el conurbano». La fragmentación del comercio, lejos de ser una solución, aumenta la precarización y expone a los trabajadores a más riesgos. «Si el Estado realmente quiere regularizar, tiene que dar tiempo y condiciones justas. De lo contrario, solo está empujando a la gente a la informalidad en otros lugares», advirtió.
El comercio informal ha sido históricamente un sector de resistencia frente a las crisis económicas. Con políticas que buscan ordenar el sistema pero sin medidas de transición realistas, los vendedores denuncian que se enfrentan a una desaparición forzada de su fuente de trabajo. «La Salada era el epicentro de la venta mayorista popular. Si no nos dejan trabajar ahí, encontraremos otros espacios. La necesidad no desaparece con un decreto», concluyó Guaraz.
Mientras el conflicto sigue sin solución, los vendedores planean nuevas movilizaciones para exigir respuestas. La historia de La Salada sigue evolucionando, pero lo que parece claro es que, lejos de desaparecer, su modelo se diversificará, transformándose en una red de pequeñas ferias por toda la provincia.