El Tribunal Electoral de la Ciudad habilitó la publicación anticipada de los datos del escrutinio provisorio.
En una decisión clave para las elecciones legislativas del próximo domingo 18 de mayo, el Tribunal Electoral de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires autorizó la difusión anticipada de los resultados del escrutinio provisorio, habilitando su publicación antes de las 21 horas. Gracias a la implementación de la Boleta Única Electrónica (BUE), los datos podrían estar listos incluso antes de las 19.
La medida fue firmada por los jueces Roberto Carlos Requejo, Romina Tesone y Rodolfo Ariza Clerici, quienes avalaron el pedido de las fuerzas políticas para acelerar la difusión. El criterio adoptado establece que se podrá comenzar a publicar resultados una vez computado el 25% del total de mesas y el 33% de las mesas en cada una de las 15 comunas.
Esta excepción busca adaptar la normativa vigente al nuevo escenario tecnológico y responde a una solicitud formulada por apoderados y candidatos de los principales partidos. El Código Electoral local fijaba como regla general una espera de tres horas tras el cierre de los comicios, pero el avance tecnológico y la experiencia de otras provincias llevaron al Tribunal a habilitar un esquema más ágil.
Una elección clave
El domingo, los porteños votarán 30 bancas legislativas en juego. Se disputan poder tres grandes espacios: La Libertad Avanza, el PRO y el kirchnerismo. El resultado será determinante para definir el equilibrio de fuerzas dentro de la Legislatura porteña y proyectará el posicionamiento de cara a 2027.
Según datos oficiales, hay 3.040.316 electores habilitados en la Ciudad, de los cuales 2.516.276 son argentinos y 524.040 extranjeros. Las mesas habilitadas serán 8.600, distribuidas en más de 1.100 establecimientos.
La tecnología acorta los tiempos
El antecedente inmediato que sirvió de guía fue el caso de Salta, donde el domingo pasado se utilizó el mismo sistema electrónico. Allí, el 97,5% de las mesas ya estaban escrutadas antes de las 19:30. La rapidez del proceso fue determinante para acelerar los tiempos en la Ciudad.
“El recuento seguramente estará listo antes de las 19. No debería demorar mucho más”, señalaron desde el Instituto de Gestión Electoral (IGE), que tiene a su cargo el sistema informático.
Respaldo legal
La decisión del Tribunal se enmarca en el artículo 233 del Código Electoral de CABA y en la ley 6031, que faculta a la Justicia a adoptar medidas necesarias para garantizar el desarrollo ordenado de los comicios. La resolución fue también comunicada por oficio y publicada en el sitio oficial del Tribunal.
El objetivo, remarcaron los jueces, es garantizar “eficiencia, transparencia y legalidad”, evitando que la velocidad del recuento vuelva obsoletas las restricciones horarias fijadas por la ley. Con esta medida, se busca prevenir suspicacias y brindar certezas rápidas a la ciudadanía.