De cara a las elecciones del 7 de septiembre, la Cámara Contenciosa Administrativa de La Plata resolvió que las boletas electorales en la provincia de Buenos Aires podrán incluir más de dos fotografías de candidatos, ampliando así el derecho de los votantes a identificar a quienes integran cada lista.
La medida se conoció tras una presentación de la Defensoría del Pueblo bonaerense, que cuestionó la resolución 158/25 de la Junta Electoral. Esa normativa limitaba las boletas a solo dos imágenes, algo que —según el organismo— no tiene sustento en la legislación electoral y restringía la posibilidad de reconocimiento de todos los candidatos.
En diálogo con Marcelo Brunwald, conductor del programa radial La Voz del Vecino, la representante de la Defensoría, Cecilia Rodríguez, destacó que “esta resolución judicial amplía derechos. Más fotografías implican mayor transparencia, ya que el ciudadano puede conocer mejor la oferta electoral”.
Inclusión y accesibilidad
Rodríguez subrayó que el fallo resulta clave para adultos mayores, personas con discapacidad y votantes con baja alfabetización, quienes muchas veces dependen de las imágenes para identificar a los postulantes.
“En secciones electorales grandes puede haber hasta 16 candidatos en una boleta. Limitar las fotos a dos generaba desigualdad y confusión”, explicó.
Un antecedente para futuros comicios
Aunque aún no está confirmado si la disposición podrá aplicarse en la elección de septiembre, desde la Defensoría destacaron que la decisión judicial constituye un precedente relevante para los próximos procesos electorales.
De cara a las elecciones de octubre, en las que se implementará la boleta única, el criterio de ampliar la accesibilidad electoral aparece como un paso hacia un sistema más claro, transparente e inclusivo.