La Corte Suprema ratificó la condena a Milagro Sala por asociación ilícita, fraude y extorsión

El máximo tribunal rechazó el recurso presentado por la defensa de la líder de la Tupac Amaru y confirmó la pena de 15 años de prisión.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme la condena unificada de 15 años de prisión para Milagro Sala, líder de la organización Tupac Amaru y exdiputada provincial. El fallo, emitido este jueves, desestimó por “inadmisible” el recurso extraordinario presentado por la defensa, que cuestionaba la decisión del Tribunal en lo Criminal N° 3 de Jujuy. Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti coincidieron en rechazar el planteo.

La condena unificada responde a dos causas distintas. La primera se remonta a 2014, cuando Sala fue acusada de realizar amenazas telefónicas a policías, incluyendo frases como: “Son una manga de maricones, van a tener noticias porque voy a poner una bomba y voy a hacer volar a todos”. Inicialmente absuelta, la Cámara de Casación Penal revocó esa decisión en 2019, imponiéndole una pena de tres años y dos meses de prisión, luego reducida a dos años por la Suprema Corte de Justicia de Jujuy.

La segunda causa, conocida como “Pibes Villeros”, involucra delitos de asociación ilícita, fraude a la administración pública y extorsión. Entre 2013 y 2015, Sala fue acusada de liderar una organización que desvió fondos públicos destinados a la construcción de viviendas sociales en Jujuy. En 2019, el Tribunal en lo Criminal N° 3 de Jujuy la condenó a 13 años de prisión por estos hechos.

Con la confirmación de la Corte Suprema, Sala acumula una pena única de 15 años de prisión e inhabilitación absoluta. Actualmente, cumple arresto domiciliario desde hace nueve años y enfrenta otras causas judiciales en curso.

La Corte Suprema ratificó la condena a Milagro Sala por asociación ilícita, fraude y extorsión
Scroll al inicio