El legislador provincial Sebastián Pascual presentó un proyecto para declarar de interés legislativo la práctica del remo costero, con el objetivo de fomentar su reconocimiento como deporte y promover el turismo en la Provincia de Buenos Aires.
En un nuevo avance legislativo vinculado al deporte y al desarrollo regional, el diputado bonaerense Sebastián Pascual logró que se apruebe en la Comisión de Deportes de la Cámara un proyecto que impulsa la valorización del remo coastal, disciplina que gana cada vez más adeptos en el país y que ya ha demostrado su relevancia en el escenario internacional.
La iniciativa busca que la práctica del remo costero —que se desarrolla en ambientes naturales como mares, océanos y lagos— sea considerada de interés legislativo, y que el Poder Ejecutivo la declare además de Interés Provincial, abriendo la puerta a su incorporación formal en programas deportivos y turísticos de la provincia.
Para Pascual, el proyecto representa “una oportunidad estratégica para vincular el deporte con la identidad territorial y el crecimiento de nuestras regiones acuáticas”. La propuesta enfatiza el valor de esta disciplina para atraer público joven, estimular la actividad física y dinamizar polos turísticos en distintas localidades bonaerenses.
Entre los antecedentes que avalan el proyecto, se destaca la presencia del remo coastal en los Juegos ODESUR 2019 y en los Juegos Mundiales de Playa 2023. Argentina ha contado con representantes como Guillermo Groh, oriundo de Benavidez, quien participó del Mundial de Remo Costero realizado en Gales.
El trabajo legislativo del diputado Pascual contó con el apoyo técnico de Ariel Suárez, referente indiscutido del remo argentino, quien desde su experiencia como finalista olímpico aportó una mirada experta en el desarrollo de la propuesta.
La iniciativa forma parte de una agenda más amplia de Pascual en la Cámara, que incluye proyectos de control institucional como el pedido de informes sobre el helicóptero sanitario provincial y la propuesta de prohibir la carga de combustible a vehículos sin identificación reglamentaria.