
El candidato a diputado nacional Ricardo “Inti” Alpert, segundo en la lista de Potencia Buenos Aires, el espacio que lidera María Eugenia Talerico, estuvo este fin de semana en Gerli, Avellaneda, donde compartió una jornada con dirigentes del espacio, militantes y vecinos en el marco de su recorrida por el Conurbano rumbo a las elecciones del 26 de octubre.

Durante la actividad, Alpert presentó los ejes de su propuesta: urbanización autogestionada, créditos accesibles para vivienda, participación comunitaria y transparencia en la gestión pública.
“Yo me dedico a pensar cómo los vecinos pueden construir su casa o armar un barrio sin depender de la guita robada de la política. Hay una relación enfermiza entre la plata mal habida y el poder, y eso hay que cortarlo”, sostuvo Alpert, quien impulsa modelos de desarrollo comunitario basados en la cooperación.
Recordó su paso por Avellaneda —donde estudió en la Escuela Municipal de Cine— y habló del “Conurbano lado B”:
“Cuando salís a recorrer, descubrís otra provincia, otra Avellaneda. La gente está cansada de discursos y quiere soluciones reales: cloacas, asfalto, agua potable y trabajo digno”.
Acompañado por dirigentes de Potencia Buenos Aires, Alpert apuntó contra el gobierno nacional y provincial, y marcó distancia del oficialismo libertario:
“Yo ayudé mucho, incluso iba a ser secretario de Vivienda. Pero este gobierno traicionó lo que prometió. En vez de urbanizar y dar créditos, se dedicaron a la bicicleta financiera. Hoy el Estado gasta 55 mil millones de pesos por día en intereses, mientras miles de barrios siguen sin pavimento ni servicios básicos”.
También cargó contra el kirchnerismo por el manejo de la obra pública:
“Durante años se robaron la plata de las obras. Si recorremos las 50 obras que se pagaron y no se hicieron, liberan a Cristina. El problema es que ya saben que esas obras no están”.
Al cierre, Alpert dejó en claro su objetivo político:
“Queremos una provincia sin intermediarios ni cajas políticas. Potencia Buenos Aires no tiene plata de narcos ni de empresarios amigos. Tenemos compromiso y laburo. Yo quiero ir al Congreso para obligar a los que gobiernan a cumplir lo que prometieron. La verdadera libertad es que el laburante viva bien, pague lo justo y tenga su casa”.