El candidato a legislador porteño señaló que “el 40% de la gente que se atiende en el sistema público de la CABA viene de la Provincia”.
El legislador porteño Ramiro Marra lanzó una polémica propuesta en el marco de su campaña electoral en la Ciudad de Buenos Aires. Marra adelantó que buscará implementar un sistema para que el gobierno de Axel Kicillof pague por los bonaerenses que se atienden en los hospitales porteños. “El 40% de la gente que se atiende en el sistema público de la Ciudad viene de la Provincia”, afirmó en una entrevista con LN+.
La iniciativa consiste en que la Ciudad “pase la factura” al gobierno bonaerense cada vez que un residente de la Provincia utilice los hospitales públicos porteños. Marra, que competirá en las elecciones del 18 de mayo por fuera de La Libertad Avanza, aseguró que su candidatura no busca enfrentar al oficialismo ni ser funcional a otros espacios como el kirchnerismo o el PRO.
En paralelo, el legislador adelantó que su campaña también incluirá propuestas en seguridad, justicia y educación. En este último punto, planteó la necesidad de mayor transparencia en el financiamiento del sistema educativo, señalando que muchas escuelas, incluso privadas, reciben subsidios estatales. “Queremos saber cuánto recibe cada establecimiento, tanto privado como público. Con esa información, se podrán tomar mejores decisiones”, sostuvo.
Además, Marra cuestionó el contenido actual de las currículas educativas, argumentando que deben actualizarse para incorporar más tecnología. “Los chicos están más preocupados por ver qué hay en el teléfono que por lo que dicta el profesor, porque muchas veces lo que enseña ya está en alguna inteligencia artificial”, afirmó, subrayando la necesidad de modernizar el sistema educativo.