Una vecina de Avellaneda denunció públicamente que su hijo de 8 años sufrió agresiones físicas dentro de la escuela primaria N.º 59 de Villa Domínico. En diálogo con Marcelo Brunwald en el programa La Voz del Vecino (Impacto Sur), relató un hecho ocurrido el 21 de mayo que involucra directamente a una maestra del establecimiento.
Araceli, madre del alumno, explicó que su hijo cursa cuarto grado en la escuela ubicada en las calles Pierres y Agüero. Según su testimonio, ese día el niño llegó a su casa llorando y con lesiones visibles. “Tenía marcas en el cuello y un golpe en la espalda. Me dijo que una maestra de otro grado lo había levantado de la ropa y lo había revoleado contra una puerta”, contó. Ante esa situación, la mujer llamó al 911 y luego intentó radicar la denuncia en la comisaría séptima, donde —según señaló— primero se negaron a tomarle la declaración.
Tras insistir, logró presentar la denuncia y llevar a su hijo a diferentes centros de salud. El menor finalmente fue atendido en el Hospital Narciso López, donde médicos pediatras y traumatólogos constataron las lesiones y le colocaron un brazo enyesado. “Nadie podía creer lo que veían. Mi hijo relató siempre lo mismo: que la maestra lo había agarrado del cuello y lo arrojó contra una puerta”, aseguró Araceli.
La madre también manifestó que desde el colegio no recibió respuestas adecuadas. Indicó que en un primer momento la maestra fue apartada, pero a los pocos días volvió a dar clases con normalidad. Además, denunció que su hijo sufre hostigamiento dentro de la escuela por parte de la directora y que es ridiculizado frente a sus compañeros. “Lo quieren hacer sentir culpable cuando él es la víctima. Hasta le dicen a otros chicos que no jueguen con él porque la madre arma lío”, sostuvo.
Araceli señaló que, a pesar de haber denunciado en la comisaría, en fiscalía y en el Consejo Escolar, tres meses después el caso sigue sin avances. No se tomó declaración al menor ni se realizó la cámara Gesell, mientras que la docente continúa trabajando con otros alumnos. “Me parece injusto que siendo mi hijo la víctima sea él quien tenga que cambiar de escuela. Si no está capacitada para estar con chicos, la que debería irse es la maestra”, reclamó.
El testimonio generó gran indignación en el aire de La Voz del Vecino. Marcelo Brunwald subrayó que situaciones de este tipo reflejan fallas graves en el sistema educativo y judicial, que dejan a las familias desprotegidas. “Una madre denuncia violencia contra su hijo, presenta pruebas médicas y aun así todo queda en la nada. Es urgente que las autoridades actúen”, concluyó el conductor.
foto ilustrativa