El espacio Potencia Buenos Aires, liderado por María Eugenia Talerico, suma referentes en la Tercera Sección Electoral de cara a las elecciones del 7 de septiembre. Una de ellas es Gabriela Lasso, vecina de Florencio Varela y candidata a diputada provincial, quien dialogó con este medio sobre los principales ejes de su propuesta.
Con un mensaje directo, Lasso advirtió: “La provincia está dominada por la corrupción estructural. Desde los barrios hasta la Legislatura, todo funciona con acomodos y cajas negras. Tenemos que poner un límite, porque el ciudadano no aguanta más”.

Inseguridad y narcotráfico
La candidata señaló que la inseguridad no puede separarse del avance de las drogas en los barrios:
“La droga está destruyendo familias enteras. Muchos jóvenes empiezan robando en sus casas, después al vecino y más tarde terminan en bandas delictivas. Si no enfrentamos el narcotráfico, la inseguridad seguirá creciendo”.
Además, cuestionó el accionar del gobierno provincial: “Kicillof lleva ocho años en funciones y no dio respuestas. La policía necesita respeto y capacitación, no ser usada políticamente. La gente quiere volver a vivir tranquila”.
Salud y SAME
Otro punto que subrayó fue la crisis sanitaria: “El SAME llegó como una herramienta revolucionaria, pero con el tiempo se fue desmantelando. Hoy en muchos distritos no hay ambulancias en condiciones y la gente se muere esperando atención. Eso es inaceptable”.
La decisión de sumarse a Potencia
Sobre su incorporación a Potencia Buenos Aires, Lasso relató:
“Venimos del MID, un partido histórico, pero vimos cómo La Libertad Avanza se cerró y dejó afuera a todo aquel que no quisiera pintarse de violeta. En Potencia, con María Eugenia Talerico, encontramos apertura, transparencia y compromiso real. Es un espacio que no negocia con la corrupción”.
Ejes de trabajo legislativo
De llegar a la Legislatura bonaerense, Lasso se propone trabajar en tres frentes principales:
- Seguridad: fortalecer la fuerza policial y revisar la portación de armas fuera de servicio, además de abordar el problema de suicidios en la institución.
- Salud Mental y Adicciones: modificar la actual ley de salud mental para que las familias puedan intervenir y ayudar a quienes sufren depresión o adicciones.
- Transparencia: obligar a los legisladores a publicar en qué utilizan sus recursos y a quién benefician con proyectos y fondos.
“Necesitamos una Legislatura activa”
En el cierre de la entrevista, la candidata expresó: “La Legislatura bonaerense necesita diputados que no se queden callados. Que hablen, que expliquen lo que pasa, que estén cerca del vecino. No se trata solo de levantar la mano: se trata de representar de verdad”.
Con este perfil, Gabriela Lasso busca convertirse en una de las voces más firmes de Potencia Buenos Aires en la Tercera Sección, con propuestas claras contra la inseguridad, el narcotráfico y la corrupción.