Escándalo en el PAMI: funcionarios exigen aportes compulsivos para La Libertad Avanza en varias provincias

Los denunciantes alegan que los titulares provinciales, que se encuentran en su mayoría bajo la órbita de Martín y Eduardo “Lule” Menem, quienes a su vez responden a Karina Milei exigen a sus subalternos que destinen un porcentaje de su sueldo al financiamiento del partido oficialista.

El escándalo una vez más golpea las puertas del PAMI, y refuerza su connotación como caja negra de la política y los políticos en el poder del Estado: denunciantes acusan a los titulares de la obra social en varias provincias de exigir el pago de un “diezmo” para financiar al partido La Libertad Avanza.

Las provincias en donde surgieron estos casos fueron Misiones, Santa Cruz, La Pampa y Chaco. En cada uno de estos episodios, la norma de fondo fue una bajada de línea de los jefes a cargo de estas delegaciones, quienes a su vez se encargan del armado de LLA en sus provincias, a sus subalternos, para que el personal calificado o altos cargos donen en forma compulsiva un porcentaje de sus haberes. Este porcentaje, según estos casos, oscila entre el 10 y el 15%

 

Los casos en las provincias

En Misiones, el jefe de la delegación del PAMI Carlos Adrián Núñez es también quien encabeza a LLA en dicha jurisdicción, y fue denunciado junto al resto de la conducción provincial por retener el 10% de los sueldos a funcionarios del PAMI y la ANSES. En La Pampa se dio otro caso, pero en el que el pago debía ser del 15%.

Santa Cruz fue una de las primeras provincias en la gestión Milei en la que se supo que el titular provincial del PAMI exigía el pago de diezmos a funcionarios y profesionales que se desempeñan en el organismo. Esto fue denunciado por el titular de la obra social de los jubilados y pensionados en Caleta Olivia, Sergio Torres, quien aseveró que el jefe provincial del PAMI, Jairo Henoch Guzmán le exigió que obligara a una médica a su cargo que pague un porcentaje del 10% de su sueldo para LLA.

 

Estos casos de “donaciones” compulsivas generaron ruido en las autoridades nacionales del PAMI, quienes emitieron un comunicado en el que aseguraron que no permitirán que la obra social sea una caja negra de la política, y que iniciaran investigaciones internas así como también se sancionará a quienes sean descubiertos con casos de corrupción.

 

La interna Karina-Santiago Caputo como telón de fondo

El PAMI actualmente se encuentra bajo la órbita del Ministerio de Salud, encabezado por el ministro Mario Lugones, quien a su vez es un funcionario que responde al asesor Santiago Caputo, el ministro sin portfolio y sin firma del Gobierno. Sin embargo, la influencia de Caputo se ve coartada allí por el poder creciente que tienen Martín y Eduardo “Lule” Menem, allegados a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, sobre la mayoría de los titulares provinciales del PAMI.

Con dicha interna como telón de fondo, desde Salud presionan para realizar una auditoria interna del PAMI, lo que compromete a los distintos jefes provinciales de la obra social, en especial los que responden al tridente encabezado por los Menem y Karina Milei.

 

 

Escándalo en el PAMI: funcionarios exigen aportes compulsivos para La Libertad Avanza en varias provincias
Scroll al inicio