El Papa de la Producción y el Trabajo: Columna de opinión de Federico Cuomo

El Papa de la Producción y el Trabajo: Columna de opinión de Federico CuomoEl Papa de la Producción y el Trabajo: Columna de opinión de Federico Cuomo

Cuando Francisco habla del trabajo, nos interpela. En un mundo donde todo se terceriza o se descarta, él planta una bandera incómoda: la del trabajo como dignidad y signo de creación.

Francisco no habla del trabajo como estadística, sino como acto de justicia. Denuncia la cultura del descarte, donde el que no “sirve” se deja afuera. Dice que el trabajo no es una limosna ni un premio al mérito, sino un derecho y un acto de inclusión. Y eso lo ha dicho desde Roma pero con tonada del barrio de Flores, suena distinto.

Los que sostenemos empleo sabemos lo que cuesta generar negocios para pagar sueldos cuando el Excel no cierra, por las pésimas decisiones gubernamentales.

Muchos empresarios seguimos a Francisco, él habla de una economía con rostro humano. Acá abajo, en la economía diaria, esa frase no es poesía. Es lucha diaria.

Quizás por eso sus palabras no son sólo inspiración: son motor. Porque mientras algunos sueñan con salvarse mágicamente “bró”, otros soñamos con seguir abriendo la persiana cada mañana. Creyendo que el trabajo no es un costo, sino un acto de amor y dignidad.

Rezamos para que los políticos lo entiendan y nos dejen crear fuentes de dignidad, en paz y armonía.

Para TODOS. Y para honrar el legado del Papa Francisco.

Federico Cuomo, empresario, es el titular de Agua Tronador y ex presidente de la UIAv,

Edit

El Papa de la Producción y el Trabajo: Columna de opinión de Federico Cuomo
Scroll al inicio