Federico Sturzenegger destacó que hay 42.034 empleados menos en el Estado y desde ATE denuncian una nueva ola de despidos, ahora «ideológicos».
Un total de 42.034 empleados de la administración pública fueron despedidos en los últimos 14 meses, según un informe oficial. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) habla de una reducción del 0,7 por ciento.
El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, estimó que a valores de febrero esta baja significa un ahorro de US$ 1.650 millones anuales. “Son menos impuestos para todos nosotros”, señaló el funcionario en sus redes sociales.
“Este trabajo, columna vertebral de la política indeclinable de superávit fiscal, es tarea de todo el gobierno”, añadió. El presidente Javier Milei había anunciado 70.000 despidos en marzo del año pasado.
De acuerdo a la información que publicó el ministerio, 24.244 cesantías corresponden a la administración central y descentralizada, 13.711 a empresas del estado y 4.079 a personal militar y de seguridad. Siempre de acuerdo al trabajo publicado por la cartera, en febrero dejaron sus lugares 1.544 empleados estatales.
Asimismo, el INDEC informó que la dotación de personal en la administración pública nacional, empresas y sociedades del Estado se redujo 0,7% en febrero de 2025 respecto de enero.
ATE denuncia despidos “ideológicos”
Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, advirtió que el Gobierno “comenzó una segunda etapa de despidos a hora son ideológicos” porque “intentan convertir a los medios públicos en prensa de LLA”.
“Las cesantías en Radio Nacional se dan por DISCRIMINACIÓN y las mismas se encuentran expresamente prohibidas por ley. El Gobierno quiere convertir a los medios públicos en PRENSA DE LA LIBERTAD AVANZA”, alertó.
Y denunció: “También quieren echar a quien fotografió al autor del disparo que hirió gravemente a Pablo Grillo. El nivel de persecución es inédito”. “Resulta que pretenden despedir a quien sacó la foto que permitió identificar al cabo primero que cometió delitos durante la REPRESIÓN, obteniendo un testimonio importante para que se esclarezca el intento de asesinato, mientras que el gendarme está festejando”, agregó.
“Arrasan con todos los derechos laborales pero también con las garantías constitucionales. En este momento LA CONVIVENCIA PACÍFICA ESTÁ EN RIESGO EN LA ARGENTINA”, expresó en X.