El Gobierno agilizó el trámite para los viajes internacionales de menores de edad

El trámite será digital, lo que implica que la autorización quedará registrada de manera electrónica en el pasaporte del menor al momento de su emisión.

La Dirección Nacional de Migraciones, organismo que depende de la Jefatura de Gabinete de Ministros, implementó un nuevo sistema para la Autorización de Viaje de Menores, el cual incorpora tecnología que permite, en teoría, un control más eficiente y seguro en los traslados internacionales de los menores de edad. Asimismo, la novedad habilita a que el trámite sea menos burocrático.

La medida, desarrollada en conjunto con el Registro Nacional de las Personas (Renaper), permite que la autorización quede registrada electrónicamente en el pasaporte del menor al momento de su emisión, lo que reduce la carga burocrática y simplifica los trámites para madres, padres y tutores.

Al formulario de autorización emitido por Migraciones se le incorporó un código QR que permite validar en tiempo real la firma digital y la autenticidad del documento.

Con la incorporación de este nuevo sistema, el control del tránsito de menores de edad queda a cargo de los funcionarios migratorios en los puestos de egreso del país, sin necesidad de validación por parte de empresas de transporte.

La Autorización de Viaje puede gestionarse en más de 100 dependencias de Migraciones en todo el país, incluyendo delegaciones, oficinas migratorias y pasos fronterizos.

Actualmente, existen tres modalidades de tramitación: la opción normal, con un plazo de 10 días hábiles; la exprés, con una demora de 48 horas; y la que es “al instante”, que se entrega en dos horas. Las autorizaciones pueden ser emitidas para un único viaje, por un periódo de tiempo determinado, o hasta que el menor alcance la mayoría de edad.

Scroll al inicio