Este fin de semana, buestro medio acompañó a Nicolás del Caño y sus candidatos en una recorrida por la tradicional feria de Villa Domínico. En diálogo con vecinos y vecinas, el eje fue claro: la crisis golpea fuerte, pero hay que organizarse para enfrentarla.
“La gente nos habla de salarios bajos, precarización, pobreza. Hay bronca, sí, pero también ganas de cambiar las cosas”, expresó Del Caño. Desde el Frente de Izquierda Unidad, la propuesta es clara: fortalecer una alternativa construida desde abajo, con legisladores y concejales que estén en cada pelea.
“Muchos dicen ‘¿para qué voy a votar?’ Pero quedarse en casa es darle el gusto a los que quieren seguir en el poder. Hay que transformar la bronca en fuerza colectiva”, agregó el candidato.
Del Caño también se refirió al veto presidencial a leyes que beneficiaban a jubilados y personas con discapacidad. “Mientras se recortan derechos, se bajan retenciones al campo y se favorece a los especuladores. Es mentira que no hay plata: se la llevan los mismos de siempre”, denunció.

Uno de los momentos más potentes fue el testimonio de Gustavo Michel, trabajador petrolero despedido por Shell y hoy candidato a diputado provincial. Michel fue reincorporado por fallo judicial tras denunciar la contaminación del Polo Petroquímico de Dock Sud. “Ese fallo reconoce nuestra lucha sindical y ambiental. Somos los primeros que sufrimos la contaminación. No nos la cuentan: la vivimos”, dijo.
Junto a él, Fernando Luna, también trabajador petrolero despedido por Shell y candidato a concejal, remarcó que “la realidad que vivimos en Villa Inflamable no se refleja en las políticas del municipio. Avellaneda es uno de los distritos más ricos del conurbano, pero eso no llega a los barrios humildes. Nosotros peleamos por una realidad mejor”.
También participó Alejandra Vercellino, candidata a primera concejal por el Frente de Izquierda Unidad, trabajadora metalúrgica reincorporada tras la lucha en Siam en 2018. Vercellino fue delegada sindical y logró volver a su puesto tras una extensa pelea judicial que reconoció el carácter discriminatorio de su despido.
“La mejor forma de enfrentar despidos, contaminación y abandono es con una alianza de trabajadores. No te gane la resignación. Este domingo 7, votá por quienes luchan con vos”, expresó.
Vercellino es además una de las voces más activas contra la contaminación del Polo Petroquímico de Dock Sud. “Las empresas despiden sin reparos y contaminan sin consecuencias. Hay niños que ya nacen con las secuelas de esa contaminación. Nosotros no lo leemos en informes: lo vivimos todos los días”, denunció.
También propuso medidas concretas para enfrentar la crisis laboral, como la reducción de la jornada laboral a seis horas en las principales empresas del país, con el objetivo de generar más de un millón de puestos de trabajo. “La falta de empleo y la desigualdad crecen día a día. Repartir las horas de trabajo es una medida concreta que puede dar respuestas reales”, subrayó.
La recorrida por la feria cerró con un mensaje claro: frente al ajuste, la precarización y el abandono, el Frente de Izquierda propone una alternativa construida desde las luchas reales, con candidatos que conocen de primera mano lo que viven los barrios del sur del conurbano.