Ingeniera civil y docente de apoyo, Daniela Zamar propone transformar el Consejo Escolar de Avellaneda con corredores seguros, mejor tecnología y una secundaria más vinculada al mundo laboral. Destaca el trabajo de la diputada nacional María Eugenia Talerico contra la corrupción.

Daniela Zamar vive en Sarandí, a pasos de Coto, y recuerda su infancia en Villa Domínico como un barrio de puertas abiertas, con vecinos que se cuidaban entre sí y donde jugar en la calle era la regla. Hoy, advierte un cambio marcado por la inseguridad y la falta de planificación urbana que afecta la calidad de vida y la educación.
Su formación como ingeniera civil le inculcó la importancia de los procesos claros y bien organizados, algo que quiere trasladar a su trabajo en el Consejo Escolar. “Los protocolos son fundamentales para que el trabajo funcione, no puede depender de personas sino de un método ordenado”, explicó.
Tres prioridades para la gestión
Zamar señaló los principales desafíos que enfrentará si resulta electa primera consejera escolar:
- Implementar corredores seguros para que estudiantes y familias puedan trasladarse con tranquilidad a las escuelas.
- Mejorar la conectividad y el acceso a tecnología, asegurando el respeto a la privacidad de quienes usan los servicios municipales.
- Lograr que la educación secundaria tenga una verdadera salida laboral, mediante acuerdos con empresas, pasantías y formación en oficios prácticos.
También subrayó la necesidad de transparentar el manejo de recursos en el Consejo Escolar y de acercar a los vecinos a este organismo: “Hay que recuperar el valor del Consejo Escolar para que la comunidad participe y sepa qué pasa”.
Un espacio político comprometido y honesto
La candidata llegó a Potencia Avellaneda a través del Partido Demócrata y forma parte de un espacio plural que reúne distintos partidos con el objetivo de construir consensos en áreas clave.
Respecto a su referente política, la diputada nacional candidata María Eugenia Talerico, expresó:
“Es una persona íntegra, transparente, que enfrenta la corrupción sin miedo. Ha aportado datos decisivos para desarticular redes mafiosas y no se deja intimidar. Eso nos fortalece en la campaña”.
Zamar valora que esta claridad permite una campaña sin vergüenza ni dobleces: “Podemos salir a hablar con orgullo de quién es nuestro líder y por qué luchamos”.
Campaña de base y llamado al voto
Sin los recursos que maneja el oficialismo, el equipo de Potencia recurre a encuentros con vecinos, comidas populares y rifas para financiarse. La candidata hizo un fuerte llamado a la participación ciudadana: “El abstencionismo beneficia a quienes tienen el aparato armado. Por eso pedimos que todos vayan a votar y que se sumen a fiscalizar la elección”.
Palabras para los vecinos de Avellaneda
“Nuestra propuesta no es destruir, sino aportar para que nuestra ciudad sea segura, con educación pública de calidad y una salud accesible para todos. Necesitamos que los vecinos se involucren y que el voto sea la voz que impulse el cambio”, concluyó Daniela Zamar.