Entrevista tensa entre el periodista Marcelo Brunwald y el consejero escolar radical Mauro Nipoti, en la que se cruzaron definiciones políticas, chicanas y una visión crítica del presente de Avellaneda.
En plena campaña electoral y con un desfile constante de referentes políticos por los medios locales, el joven consejero escolar de Avellaneda, Mauro Nipoti, fue entrevistado en el programa La Voz del Vecino, que conduce Marcelo Brunwald por Impacto Sur. La charla transcurría con normalidad hasta que, sin rodeos, el conductor lanzó una pregunta que generó un inesperado momento de tensión:
— “Yo te conozco de la Juventud Radical de Avellaneda… pero vi una foto tuya con Kicillof y Ferraresi. ¿Te vendiste al kirchnerismo?”
Nipoti respondió con firmeza:
— “Para nada. Sigo siendo radical como siempre. No me vendí ni me vendería jamás.”
El dirigente no se quedó ahí y retrucó con una chicana al propio periodista:
— “Y ya que estamos, ¿a vos te paga Landaburu?”, en referencia a Fernando Landaburu, dirigente de la UCR y exconcejal.
Brunwald respondió con ironía y sin esquivar la provocación:
— “No, pero si me pagara (Publicidad) , no tendría ningún problema.”
El cruce, que generó risas nerviosas en el estudio, dejó expuesta no solo la intensidad del debate interno dentro de Juntos por el Cambio, sino también el alto voltaje que atraviesa la política local en Avellaneda.
Un radical con agenda propia
Mauro Nipoti explicó que la foto que generó el cuestionamiento fue tomada durante una actividad del Consejo de Juventudes, iniciativa impulsada desde la Juventud Radical en el ámbito del Consejo Escolar, con participación transversal de distintos sectores políticos. Según explicó, el objetivo es trabajar por políticas públicas para jóvenes, más allá de las diferencias partidarias.
“Yo no soy funcional al kirchnerismo. Trabajo en proyectos que le sirven a los vecinos, y si una iniciativa es buena, la apoyo aunque venga del oficialismo. Pero sigo siendo oposición, y eso no cambia”, señaló.
Nipoti integra la lista de Somos Buenos Aires, que acompaña a Pablo Domenichini en la Tercera Sección electoral. El espacio busca posicionarse como una alternativa de centro frente a la polarización, y está conformado íntegramente por dirigentes radicales.
“Hoy tenemos una lista radical, algo que no siempre ocurrió. Pero también es cierto que muchos correligionarios están desorientados y piensan en votar en blanco. Nosotros queremos representar a esos radicales que no se sienten cómodos ni con los extremos ni con los silencios del partido”, indicó.
Críticas al oficialismo y una denuncia sobre la seguridad
En otro tramo de la entrevista, el consejero escolar fue contundente al referirse a la situación del distrito:
“Avellaneda tiene una de las tasas municipales más altas de la provincia, pero destina apenas un 2,5 por ciento del presupuesto a seguridad. Eso demuestra que no es una prioridad para el intendente ni para el gobernador. Mientras tanto, los vecinos viven con miedo.”
También hizo hincapié en los problemas de infraestructura escolar, el drenaje deficiente en varios barrios y las dificultades que enfrentan las familias para inscribir a sus hijos o tramitar servicios básicos.
Desde su rol institucional, explicó que no tiene asesores ni personal a cargo, y que trabaja directamente con la comunidad educativa en el Consejo Escolar, donde atiende de lunes a viernes de 8 a 17, en la sede de Italia 36.
Denuncia interna y tensión con una colega
Consultado por su relación con el resto del cuerpo de consejeros escolares, Nipoti fue muy duro con su colega Gabriela Pérez, representante del PRO:
“Es imposible trabajar con ella. Difama, acusa sin pruebas y tiene un historial político que va del peronismo al kirchnerismo y luego al macrismo. Hay rumores de que se quedó con comida de chicos cuando era directora. Para hablar de los demás, primero hay que estar limpio.”
Perspectiva hacia el futuro
Respecto a lo que vendrá después del ciclo político actual, Nipoti se mostró optimista, pero con cautela:
“Ferraresi no podrá ser reelecto en 2027. El ciclo se está cerrando. Ojalá que venga algo mejor. Me gustaría que Avellaneda tenga un intendente radical, que gobierne sin revanchismo y para todos, sin importar la ideología.”
Entre las principales propuestas de su espacio, Somos Buenos Aires, enumeró:
- Reducción de tasas municipales.
- Mejora en la infraestructura escolar.
- Transparencia en la designación de auxiliares y docentes.
- Refuerzo de políticas de seguridad.
- Soluciones estructurales a las inundaciones urbanas.
Presencia y contacto
Mauro Nipoti continúa atendiendo personalmente a vecinos y miembros de la comunidad educativa desde el Consejo Escolar. También mantiene una activa participación en redes sociales, donde difunde su actividad institucional y política.
- Instagram: @nipotimauro
- Facebook: Mauro Nipoti