Por falta de acuerdo no se llegó al quórum que se necesitaba para tratar la eliminación de las elecciones primarias, que por ahora se mantienen el próximo 13 de julio.
Finalmente y a pesar de las intenciones del gobernador de la provincia de Buenos Aires (PBA), Axel Kicillof, de suspender las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), ni el oficialismo, ni la oposición lograron el quórum necesario para sesionar dentro de la Cámara de Diputados bonaerense.
La sesión fue convocada por el bloque de La Libertad Avanza (LLA), pero contaba con la anuencia del peronismo, que también pretende eliminar las elecciones primarias del calendario 2025. Sin embargo, la fragmentación interna del PJ y la disputa por la presencia de dos proyectos de ley distintos, terminó por hacer caer la convocatoria.
Por ello, hasta el momento las PASO en territorio bonaerense se mantienen el próximo 13 de julio, según el decreto firmado por el gobernador Kicillof, días atrás. Si bien, la sesión fue convocada por el titular de la bancada libertaria en PBA, Agustín Romo, contaba con el apoyo del bloque de diputados que responden al mandatario provincial.
Sin embargo, a pesar de que los alineados con Kicillof se presentaron en el recinto, no lograron reunir los 47 diputados necesarios para iniciar el debate. Es que los legisladores que responden a Cristina Kirchner y a Sergio Massa, con el bloque del Frente Renovados (FR), no dieron quórum, dejando entrever la fractura interna en el peronismo.
Ante ello, desde el oficialismo indicaron que se podría convocar a una nueva sesión especial para el 27 de marzo, con la intención de suspender por este año, las PASO a nivel provincial, tal y como se hizo a nivel nacional por el presidente Javier Milei. Pero para ello, debería darse una mesa de diálogo entre la titular del PJ nacional, el tigrense y el gobernador, en donde se pueda llegar a un acuerdo.
El quiebre interno en el peronismo, que se acrecentó con el desembarco de Cristina en el PJ nacional y la falta de apoyo de Kicillof a esa candidatura, dificulta que avancen en la Legislatura bonaerense las iniciativas del oficialismo. Mientras que los libertarios y el PRO tienen una minoría, que no les alcanza para sesionar sin acuerdos políticos previos.