Camilo, padre del joven fallecido este miércoles, se expresó sobre lo sucedido, no ocultó su dolor ante semejante pérdida y dejó en claro que pudo haber «mala praxis»

Horas posteriores a un suceso por el cuál se trata de esclarecer los hechos, el padre de Camilo, que lleva el mismo homónico que su hijo, habló de lo sucedido.
“Él venía por una cirugía de rodilla, tenía rotos los ligamentos cruzados, una cirugía programada con un cirujano con el cual él se había comunicado varias veces y le tenía mucha confianza», inició su relato de las últimas horas de Camilo, ya en el nosocomio de Adrogué.
«Vinimos acá, nos despertamos lo más bien, hablamos del partido del mundial de clubes de ayer, vinimos en el auto riéndonos”, confesó su papá, lanzando luego: “Nos reímos poniéndole la bata para entrar al quirófano porque se la había puesto al revés, le contábamos anécdotas de cuando era chico”.
Luego, contó como fue la situación en la que perdió a su hijo: “Entró al quirófano, a la hora y pico me dicen se complicó, lo están reanimando. Yo no entendía, porque cómo se va a complicar, ¿estás reanimando a una persona que se está operando de la rodilla? Y automáticamente sale otro de adentro y me dice ‘se murió’”.
«Entré como en un aturdimiento, hay cosas como que no recuerdo, vi a la mamá en el piso, lo agarré al médico, le pregunté qué pasó, por qué. No recuerdo ni siquiera las respuestas, y después pedí por favor que me lo dejaran ver, lo vi, estuve con él, lo abracé, le di unos besos, le prometí unas cosas que me hubiese pedido que le prometa, con respecto a su hermana, a sus abuelos”, dijo congojado Camilo.
A la vez, lanzó: “Le dije que lo iba a recordar, que lo iba a necesitar pero que iba a estar fuerte como él yo sé que hubiese querido que yo esté, y que aunque la vida ya no tenga para mí ningún tipo de sentido no iba a dejar a sus seres queridos sin cuidado. Se lo prometí, así que voy a tratar de cumplirlo, pero no puedo describir lo que se siente por dentro porque es un dolor desgarrador que uno siente que estás parado pero literalmente estás muerto”.
En el cierre, destacó la posibilidad de una mala praxis: “El cirujano fue el único que habló con nosotros, nos dijo que cuando estaba sacando el segundo injerto para reemplazar los ligamentos le dijeron ‘pará, pará, pará que entró en paro’, no entiende bien por qué por qué, aparentemente, por lo que se rumorea, habrá sido un error del anestesista, de la aplicación de la anestesia, yo no lo puedo certificar eso hasta después de la autopsia”, sostuvo.
En el final, mencionó un pedido de justicia porque “yo creo que fue mala praxis, no tengo la certeza porque no se hizo la autopsia, pero estoy convencido de eso”.
Profundo dolor en San Telmo por el fallecimiento de Camilo Nuin
Profundo dolor en San Telmo. El club que milita en la Primera Nacional informó el fallecimiento del jugador Camilo Nuin, quien formaba parte del plantel de Reserva de la institución.
San Telmo notificó que el deceso se dio cuando Nuin estaba en una intervención quirúrgica en su rodilla. «Las causas aún no fueron determinadas», agregó la entidad en un comunicado.
X de Club Atlético San Telmo
«Profundo pesar entre quienes compartimos horas con él, en el vestuario, en cada entrenamiento, en cada tarde defendiendo los colores del club. Fueron 82 partidos vistiendo la camiseta de San Telmo, dejando todo por estos colores», añadió el «Candombero».
«En nombre de toda la gran familia santelmisma, enviamos nuestro más sincero pésame, acompañando en este momento de inmenso dolor a sus seres queridos», cerró San Telmo.
San Telmo, además, comunicó la decisión de cerrar todas sus instalaciones durante la jornada de hoy, en muestra del pesar que atraviesa por la pérdida de Camilo Nuin.