Brote de sarampión en el AMBA: confirman más de diez casos y refuerzan la campaña de vacunación

De los 17 contagios confirmados, 14 corresponden a niños menores de 5 años.

Las autoridades sanitarias confirmaron un brote de sarampión en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con 17 casos positivos registrados hasta el momento, según informó el Ministerio de Salud bonaerense.

Ante esta situación, se lanzó una campaña extraordinaria de vacunación destinada a niños y niñas de entre 6 meses y 5 años, quienes recibirán una dosis adicional de la vacuna doble o triple viral, independientemente de las dosis previas.

La campaña comenzará el lunes 7 de abril y se desarrollará en todos los vacunatorios de los municipios del AMBA sin necesidad de orden médica ni turno previo. El objetivo es fortalecer la inmunidad colectiva y prevenir la propagación del virus, ya que el sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que puede derivar en complicaciones graves, especialmente en niños pequeños.

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, explicó que se tomó la decisión de reforzar la estrategia de inmunización ante la aparición de casos confirmados y sospechosos en menores de edad. De los 17 contagios confirmados, 14 corresponden a niños menores de 5 años. Además, se investigan 3 casos sospechosos en niños sin antecedentes de viaje al exterior, lo que podría indicar circulación comunitaria.

Kreplak también hizo hincapié en la necesidad de completar el esquema regular de vacunación del Calendario Nacional, que contempla la aplicación de la triple viral (sarampión, rubéola y paperas) a los 12 meses y un refuerzo a los 5 años. La provincia, además, convocó a las familias a revisar los carnets de vacunación y a acercarse a los centros de salud para prevenir nuevos contagios.

El sarampión había sido eliminado en Argentina en el año 2000, pero el descenso en las tasas de vacunación en los últimos años ha provocado rebrotes esporádicos. Desde la cartera sanitaria recuerdan que la vacunación es segura, gratuita y constituye la herramienta más efectiva para evitar enfermedades prevenibles.

Ante cualquier duda, los ciudadanos pueden comunicarse con el Ministerio de Salud de la provincia o acercarse a los centros vacunatorios más cercanos, donde el personal capacitado brindará asistencia e información.

Brote de sarampión en el AMBA: confirman más de diez casos y refuerzan la campaña de vacunación
Scroll al inicio