
La semana pasada, un hecho que se volvió viral en redes sociales sorprendió a toda la ciudad de Avellaneda. Lo que parecía un conflicto menor con un cliente terminó en una medida extrema por parte de la Municipalidad, a través de Defensa del Consumidor, contra una comerciante local.
Vanessa Prieto, propietaria de Semikón, un comercio familiar con 37 años de trayectoria en Avellaneda, relató al aire en La Voz del Vecino cómo la situación se volvió insostenible:
“Tuvimos un conflicto con un cliente que adquirió una cinta de correr. El producto no era defectuoso; simplemente no siguió las instrucciones de lubricación previas al uso que le indicamos. Intentamos resolverlo vía mail, pero el cliente dejó de comunicarse y nos llegó una preimputación directa a la empresa, sin ninguna audiencia ni notificación previa.”
Lejos de buscar una solución, la municipalidad dictó una condena millonaria: 37 millones de pesos y la obligación de publicar la resolución en el diario de mayor circulación del país, algo que Prieto describió como “un escarmiento para destruir nuestra marca”.
“Fue desesperante. Nos encontrábamos ante un monstruo que no respetaba las leyes. Ante esto, viralizamos el caso para que la gente entendiera la magnitud de lo que estaba pasando,” contó Vanessa.
Tras la viralización, la municipalidad se comunicó con Semikón y se comprometió a revocar la condena, aunque hasta el momento no pudieron justificar el criterio para imponer una multa tan desmedida. Prieto explicó que anteriormente las municipalidades podían multar hasta 5.000 sueldos básicos sin necesidad de explicar los motivos, algo que la Ley Bases modificó para evitar abusos.
“Creo que la municipalidad simplemente quería recaudar, y lo hizo de manera deshonesta. Por suerte, la Ley Bases puso un freno a estas locuras,” agregó Vanesa.
El comercio ya contactó al cliente para solucionar el conflicto original y espera que la municipalidad formalice la revocación de la condena. Vanessa también advirtió que algunas municipalidades están intentando trasladar estas multas al ámbito civil, reclamando daños y perjuicios, en lugar de limitarse a infracciones administrativas.
Semikón continúa con su actividad normal, ofreciendo equipos de fitness y servicios a la comunidad de Avellaneda. Su página web es www.semikon.com.ar.
Este caso evidencia la necesidad de mayor transparencia y respeto por las leyes por parte de los municipios, y demuestra cómo la viralización en redes sociales puede convertirse en una herramienta de defensa frente a decisiones arbitrarias.