Patricia Bullrich asumió el mando del operativo electoral en Provincia y Milei acelera su desembarco en el conurbano

El Gobierno nacional se metió de lleno en la organización de las elecciones bonaerenses previstas para septiembre.

Con la interna entre Axel Kicillof y Cristina Kirchner aún latente, el Gobierno nacional decidió tomar un rol activo en la organización de las elecciones desdobladas de la provincia de Buenos Aires, previstas para el próximo 7 de septiembre. Aunque los costos correrán por cuenta de la administración bonaerense, será la Casa Rosada quien asuma la coordinación del comando electoral y la logística de seguridad.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, confirmó que su cartera será la encargada de liderar el despliegue de unos 6.000 efectivos de las fuerzas federales, entre Policía y Gendarmería, para custodiar escuelas y urnas durante la jornada electoral. “No es una colaboración, es una tarea que nos asignaron desde Interior”, aclaró la funcionaria al salir de una reunión en Casa Rosada.

El pedido formal había sido realizado por el ministro de Gobierno de Kicillof, Carlos Bianco, ante el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán. Desde la provincia argumentan que no tienen la experiencia suficiente para llevar adelante una elección sin el paraguas nacional, ya que históricamente se vota en simultáneo con Nación.

En paralelo, el oficialismo libertario prepara su desembarco político en el territorio bonaerense con una fuerte señal: el próximo 22 de abril se realizará en La Plata el primer Congreso de La Libertad Avanza en la provincia, encabezado por el presidente partidario local, Sebastián Pareja.

El evento, que tendrá lugar en el salón Vonharv, apunta a reunir a más de 1.200 dirigentes y militantes, y contará con la participación de figuras clave del gabinete nacional. Si bien la asistencia del presidente Javier Milei aún no fue confirmada, sí dirán presente Bullrich y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, entre otros

Según explicaron fuentes del armado, no será un acto partidario tradicional sino una “jornada de diálogo y mesas de trabajo”, en las que se expondrán políticas implementadas por el Gobierno nacional y se debatirá cómo replicarlas en la provincia si LLA conquista la gobernación en 2027.

Uno de los oradores destacados será José Luis Espert, quien ya suena como cabeza de lista para ese distrito. A pesar de las negociaciones con el PRO, ningún dirigente del partido de Mauricio Macri fue invitado al encuentro. La tensión creció luego de que el titular bonaerense del PRO, Cristian Ritondo, publicara una enigmática foto que fue leída en Casa Rosada como una advertencia contra el expresidente.

En este clima de roces internos y pujas por liderazgos, el evento de La Plata buscará posicionar al oficialismo libertario como una fuerza con presencia concreta en el conurbano, al tiempo que marca el inicio de una campaña que ya pisa el acelerador.

Patricia Bullrich asumió el mando del operativo electoral en Provincia y Milei acelera su desembarco en el conurbano
Scroll al inicio