Sin dirigentes kirchneristas, Axel Kicillof se reunió con intendentes e insistió con suspender las PASO

El gobernador reunió a más de 40 jefes comunales que respaldaron el desdoblamiento electoral y pidió avanzar en la suspensión de las Primarias. La discusión se trasladará al Senado bonaerense el próximo martes.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó una reunión con más de cuarenta intendentes en La Plata para ratificar su decisión de desdoblar las elecciones provinciales del calendario nacional. Los jefes comunales firmaron un comunicado en apoyo a la medida y se alinearon detrás del mandatario, que ahora presiona al Senado para que avance con la suspensión de las PASO, prevista en un proyecto de ley que él mismo envió esta semana.

Durante el encuentro, que duró más de dos horas, un intendente de cada sección electoral tomó la palabra para manifestar su respaldo. La reunión, aunque sin presencia del cristinismo ni del Frente Renovador, sirvió para consolidar la estructura política del Movimiento Derecho al Futuro, el armado kicillofista que busca darle unidad y orden seccional a la campaña que se avecina. “Hay que llegar al proceso electoral en una instancia de unidad”, insistió el gobernador, en un mensaje a los distintos sectores del peronismo.

El desdoblamiento implica que Buenos Aires votará en septiembre, de manera separada a la elección nacional de octubre. Esto plantea un escenario inédito: ocho elecciones provinciales simultáneas, una por cada sección electoral. La campaña, por lo tanto, deberá enfocarse en temas netamente bonaerenses. Aún no se definió la conformación de las listas, aunque el intendente de Ensenada, Mario Secco, anticipó que la posible candidatura de Cristina Kirchner como diputada será “testimonial”.

Mientras Kicillof reunía a los intendentes, la vicegobernadora Verónica Magario —también presidenta del Senado— mantenía reuniones con distintos bloques legislativos para lograr el quorum necesario que permita tratar los proyectos de suspensión de las PASO en una sesión especial convocada para el próximo martes. A la iniciativa del gobernador se suman otras dos propuestas similares, presentadas por senadores del PRO y de La Libertad Avanza. También la senadora oficialista Teresa García pidió sesión para tratar su propio proyecto.

La tensión política se incrementó con la reacción del entorno del gobernador ante la avanzada opositora. “Confirma que están decididos a hacerle un golpe institucional al gobernador”, aseguraron cerca de Kicillof. Mientras tanto, en paralelo a la puja legislativa, se afinan detalles logísticos con el gobierno nacional para garantizar el funcionamiento del comando electoral en la Provincia, en caso de que finalmente no se suspendan las PASO.

Sin dirigentes kirchneristas, Axel Kicillof se reunió con intendentes e insistió con suspender las PASO
Scroll al inicio